Plataforma-PAO-3Plataforma-PAO-SecondPlataforma-PAO-First
Plataforma-PAO-Sadow
¡Tu aliada en los trámites de tránsito en Colombia!
Plataforma-PAO-LogoBlue
¡Tu aliada en los trámites de tránsito en Colombia!

Taxistas anuncian nuevo paro nacional en el país

El gremio de taxistas convocó a una nueva jornada de paro nacional, esta vez indefinido, por falta de acuerdos con el Gobierno Nacional.

Luego del IV Congreso de la Industria del Taxi, realizado el pasado 24 de noviembre en la ciudad de Medellín (Antioquía), el gremio de taxistas anunció que entrarían en paro por la falta de acción del gobierno frente a la informalidad e ilegalidad de algunos servicios de transporte.

Aunque no se ha definido una fecha exacta, en un vídeo difundido en redes sociales representantes del gremio indicaron que cesarán sus operaciones por lo menos 30 días o hasta llegar a un acuerdo.

“Rechazamos de forma rotunda los diferentes desplantes que ha realizado el Gobierno Nacional al sector del transporte de nuestra modalidad, vocero del sector.

En este mismo vídeo, los representantes compartieron la decisión por parte del gremio de no participar en mesas virtuales propuestas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por el incumplimiento de los compromisos pactados con el sector.

¿Cuáles serían los puntos del paro?

El principal punto es la falta de posición del Gobierno Nacional, la Superintendencia de Transporte y del Ministerio de Transporte ante la informalidad e ilegalidad de algunos servicios de transporte.

Por otro lado, los representantes expresaron su rechazo a cualquier proyecto de ley, incluido el de sanciones, que no sea concertado con el sector transporte antes de publicarlo o presentarlo.

A este paro se unirían los taxistas de la ciudad de Tunja y las principales ciudades de Boyacá, Duitama y Sogamoso, tras anunciar que consideran insuficiente el aumento de las tarifas del servicio, esto porque según el decreto firmado por el alcalde Alejandro Fúneme las tarifas solo aumentarán en 200 pesos.

De no haber una respuesta oportuna por parte del gobierno, el gremio definirá fecha y hora para un gran paro nacional en el que podrían participar taxistas de por lo menos 22 departamentos de Colombia.

Quizás te interese: Nueva medida para la renovación de la licencia en Colombia

 

El Ministerio de Transporte alista resolución para bajar tiempo de renovación en licencias de conducción para motos

Las licencias de motos en Colombia tienen un periodo de renovación de 10 años, teniendo presente que para renovar se debe tomar los exámenes médicos en un centro CRC autorizado pagando por ellos de $192.000 a 205.000 para el 2023 y adicional los derechos de tránsito que varia el valor según la ciudad; un promedio por el plástico nuevo aproximado es de $ 182.000; con estos datos en mente el borrador de la resolución que esta colgada en la página del Ministerio de Transporte pone en alerta a los motociclistas del país.
pao

Movilidad en Semana Santa y medidas de circulación en el país

Para la Semana Santa las medidas en materia de movilidad son a nivel nacional, desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril habrá plan éxodo, restricciones para vehículos de carga pesada y plan retorno; estas medidas ayudan en la movilidad y seguridad en las carreteras del país.

Los ciudadanos Venezolanos con PPT ya pueden conducir en Colombia

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)habilito desde el 12 de febrero de 2023 en sus ventanillas del sistema el nuevo tipo de documento PPT que permitirá a los residentes Venezolanos en Colombia poder generar la licencia de conducción , todo esto de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022. Es muy importante contar con el documento al día y legal para poder acceder a la licencia.
Ciclomotor

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.

La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.
Carrobajolalluvia

Vuelven las lluvias al país.

En Colombia, la temporada de lluvias suele tener un impacto significativo en la movilidad y la infraestructura del país. Debido a la topografía y la…

Edith Pertuz