Plataforma-PAO-3Plataforma-PAO-SecondPlataforma-PAO-First
Plataforma-PAO-Sadow
¡Tu aliada en los trámites de tránsito en Colombia!
Plataforma-PAO-LogoBlue
¡Tu aliada en los trámites de tránsito en Colombia!

¿Puedo conducir con el SOAT vencido en Colombia?

SOAT SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO

Conductores en el país podrían conducir con el SOAT vencido sin exponerse a la inmovilización de sus vehículos, así lo indicó el ministro de Transporte.

La escasez del SOAT se mantiene en el país y muchos usuarios han optado por denunciar esta problemática a través de sus redes sociales, además de su manifestar su preocupación por el vencimiento de este seguro para sus vehículos o motocicletas y las consecuencias que podrían tener al conducir por las vías y carreteras nacionales.

Esto se debe a que en Colombia el SOAT es obligatorio, según el Código Nacional de Tránsito, y conlleva a la inmovilización del vehículo que incurra en la infracción.

Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley. Además, el vehículo será
inmovilizado.

Ley 769 de 2002, Artículo 131. Multas, infracción D2.

Ante esto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, mencionó en rueda de prensa que no era posible decirle a los ciudadanos que no incurrirían en multas e infracciones al circular sin SOAT.

“No, no hay forma de decirle a un ciudadano que no tenga seguro obligatorio… mal haría en enviar una señal a los colombianos en decirles que la policía de tránsito o los chalecos azules que hay en diferentes municipios no van a exigir el SOAT.”

Quizás te interese: Usuarios reportan escasez del SOAT en Colombia

¿Qué multa podría imponerse?

Según el código de tránsito, la persona que incurra en una infracción por conducir un vehículo o motocicleta sin el seguro del SOAT podría pagar una multa de $1.000.000, además de los gastos de la inmovilización.

Será sancionado con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales
diarios vigentes…”

Ley 769 de 2002, Artículo 131. Multas, infracción D

Sin embargo, en la misma rueda de prensa, el ministro indicó que se encuentran evaluando junto con la dirección de Tránsito la posibilidad de que a las personas que tengan vencido el seguro del SOAT, dada la problemática de escasez, no se les realice la inmovilización de los vehículos o motocicletas.

“… lo que sí estamos hablando con la dirección de Tránsito es que quienes están en esta circunstancia, que no vayan a hacerse inmovilizaciones de vehículos o motocicletas, porque la situación es generada por el mismo Estado”.

Cabe aclarar una vez más que, esta no sería una invitación por parte del Ministerio de Transporte y el Gobierno a que los conductores circulen en las vías con el seguro vencido, no solo por la multa a la que pueden exponerse, sino para garantizar la seguridad vial y la vida de todos los actores de la vía (peatones, ciclistas, motociclistas, otros conductores).

El Ministerio de Transporte alista resolución para bajar tiempo de renovación en licencias de conducción para motos

Las licencias de motos en Colombia tienen un periodo de renovación de 10 años, teniendo presente que para renovar se debe tomar los exámenes médicos en un centro CRC autorizado pagando por ellos de $192.000 a 205.000 para el 2023 y adicional los derechos de tránsito que varia el valor según la ciudad; un promedio por el plástico nuevo aproximado es de $ 182.000; con estos datos en mente el borrador de la resolución que esta colgada en la página del Ministerio de Transporte pone en alerta a los motociclistas del país.
pao

Movilidad en Semana Santa y medidas de circulación en el país

Para la Semana Santa las medidas en materia de movilidad son a nivel nacional, desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril habrá plan éxodo, restricciones para vehículos de carga pesada y plan retorno; estas medidas ayudan en la movilidad y seguridad en las carreteras del país.

Los ciudadanos Venezolanos con PPT ya pueden conducir en Colombia

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)habilito desde el 12 de febrero de 2023 en sus ventanillas del sistema el nuevo tipo de documento PPT que permitirá a los residentes Venezolanos en Colombia poder generar la licencia de conducción , todo esto de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022. Es muy importante contar con el documento al día y legal para poder acceder a la licencia.
Ciclomotor

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.

La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.
Carrobajolalluvia

Vuelven las lluvias al país.

En Colombia, la temporada de lluvias suele tener un impacto significativo en la movilidad y la infraestructura del país. Debido a la topografía y la…

Edith Pertuz