Cómo escoger un centro para aprender a conducir en Colombia

19/10/2022
En Colombia el curso de conducción es un requisito obligatorio para obtener la licencia, que es el documento que le permite a los ciudadanos conducir un vehículo, dependiendo de la categoría, dentro del país.
Esta licencia de conducción, que podrá ser portada de manera física o digital, según el artículo 17 de la Ley 769 de 2002, será otorgada únicamente a quienes cumplan con todos los requisitos exigidos, entre ellos haber aprobado los exámenes teórico-prácticos de conducción en un centro o institución pública o privada que se encuentre registrada en el RUNT.
Aprobar exámenes teórico y práctico de conducción para vehículos particulares, ante las autoridades públicas o privadas que se encuentren debidamente registradas en el sistema RUNT.
Decreto 2106 de 2019, que modifica el Artículo 17 de la Ley 769 de 2002
Para la realización de este curso de conducción, el Ministerio de Transporte autoriza a diferentes Centros de Enseñanza Automovilística, de naturaleza pública, privada o mixta, para la instrucción y capacitación de personas que aspiren a obtener el certificado de capacitación en conducción o instructores en conducción.
La capacitación requerida para que las personas puedan conducir vehículos automotores y motocicletas por las vías públicas deberá ser impartida por los Centros de Enseñanza Automovilística legalmente autorizados.
ARTÍCULO 14. CAPACITACIÓN. Ley 769 de 2002
¿Cómo puede verificar que un Centro de Enseñanza Automovilística es autorizado por el Ministerio de Transporte?
Una persona que desee realizar el curso para obtener la licencia de conducir en el país, podrá verificar si el centro de preferencia se encuentra autorizado por el Minissterio de Transporte y registrado en el RUNT de la siguiente manera:
- Ingresar a la página del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt)
- Hacer clic en la opción Organismos de Tránsito
- Buscar la opción Directorio de Actores y completar los filtros de búsqueda para verificar si el centro de enseñanza escogido se encuentra registrado.

Sin embargo, la información consignada en el RUNT solo refiere a los datos de las entidades registradas y habilitadas por el Ministerio de Transporte. En caso de requerir información adicional sobre sedes, horas de atención o tárifas deberá comunicarse directamente con el centro.
La Plataforma PAO cuenta con el registro de diferentes Centros de Enseñanza Automovilística a nivel nacional, que le permitirán iniciar su proceso para obtener la licencia de conducción requerida. Al realizar la búsqueda en la plataforma podrá encontrar la información necesaria de diferentes centros cercanos a su ubicación, debidamente autorizados por el Ministerio de Transporte.
Edith Pertuz
Quizás te interese: ¿Qué debe hacer si tiene un choque simple?
En PAO te guiamos en tu proceso para obtener la licencia
- Noticias ·

El Ministerio de Transporte alista resolución para bajar tiempo de renovación en licencias de conducción para motos
- Paola Cabrera Perdomo·
- 25/04/2023 2:55 pm·
- 0·

Movilidad en Semana Santa y medidas de circulación en el país
- Paola Cabrera Perdomo·
- 30/03/2023 4:52 pm·
- 0·

Los ciudadanos Venezolanos con PPT ya pueden conducir en Colombia
- Paola Cabrera Perdomo·
- 30/03/2023 9:39 am·
- 0·
- CRC ·

Puente festivo medidas y restricciones en Colombia.
- Paola Cabrera Perdomo·
- 17/03/2023 2:51 pm·
- 0·

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.
- Paola Cabrera Perdomo·
- 17/03/2023 2:36 pm·
- 0·

Vuelven las lluvias al país.
- Paola Cabrera Perdomo·
- 09/03/2023 4:58 pm·
- 0·
Edith Pertuz