Plataforma-PAO-3Plataforma-PAO-SecondPlataforma-PAO-First
Plataforma-PAO-Sadow
¡Tu aliada en los trámites de tránsito en Colombia!
Plataforma-PAO-LogoBlue
¡Tu aliada en los trámites de tránsito en Colombia!

Aplazado el descuento del 50% del SOAT en Colombia

SOAT SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO

01/12/2022

El descuento para el SOAT que entraba en vigencia a partir del 1 de diciembre, será aplazado por unos días, así lo anunció el ministro de Transporte.

El pasado 22 de noviembre los ministros de Transporte y de Hacienda anunciaron que el descuento del 50 porciento para esta póliza sería aplicado a partir de diciembre y no en el mes enero del 2023, como se había indicado en días anteriores.

Sin embargo, a un día de entrar en vigencia, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que este será aplazado por un par de días, pues continúan los ajustes por parte del Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera para establecer el descuento.

“Esperábamos comenzar el primero de diciembre, pero Hacienda está terminando de hacer los últimos ajustes y podría demorarse dos o tres días más

Pese a que con este descuento se espera garantizar la cobertura total, además de evitar el fraude y la evasión en la compra del SOAT, diversos sectores consideran que esta medida no solucionará los problemas estructurales de este seguro y tampoco acogería a toda la población que lo requiere.

(Escuche también la entrevista de ministro Guillermo Reyes en Mañanas Blue)

El ministro también manifestó su inconformidad ante la respuesta lenta por parte de las aseguradoras para la entrega del SOAT, que dificulta la adquisición de esta póliza.

“El Estado debe reconocer que es una problemática que no se deriva de los ciudadanos. La justicia social debe primar y no podemos sancionar cuando los medios no los estamos dando“.

Por lo pronto, desde el Ministerio de Transporte se emitió una circular en con algunas medidas para que la Policía de Tránsito no imponga mutas o inmovilice los vehículos que no cuentan con el SOAT. Además, en el transcurso del día se emitiría un decreto para tomar medidas drásticas que ayuden a resolver esta problemática.

El Ministerio de Transporte alista resolución para bajar tiempo de renovación en licencias de conducción para motos

Las licencias de motos en Colombia tienen un periodo de renovación de 10 años, teniendo presente que para renovar se debe tomar los exámenes médicos en un centro CRC autorizado pagando por ellos de $192.000 a 205.000 para el 2023 y adicional los derechos de tránsito que varia el valor según la ciudad; un promedio por el plástico nuevo aproximado es de $ 182.000; con estos datos en mente el borrador de la resolución que esta colgada en la página del Ministerio de Transporte pone en alerta a los motociclistas del país.
pao

Movilidad en Semana Santa y medidas de circulación en el país

Para la Semana Santa las medidas en materia de movilidad son a nivel nacional, desde el viernes 31 de marzo hasta el domingo 9 de abril habrá plan éxodo, restricciones para vehículos de carga pesada y plan retorno; estas medidas ayudan en la movilidad y seguridad en las carreteras del país.

Los ciudadanos Venezolanos con PPT ya pueden conducir en Colombia

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)habilito desde el 12 de febrero de 2023 en sus ventanillas del sistema el nuevo tipo de documento PPT que permitirá a los residentes Venezolanos en Colombia poder generar la licencia de conducción , todo esto de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022. Es muy importante contar con el documento al día y legal para poder acceder a la licencia.
Ciclomotor

Reglamentación a vehículos de ciclomotor en Bogotá.

La alcaldía de Bogotá dio a conocer el decreto por el cual se regirán los ciclomotores en la capital donde tener SOAT, licencia de conducción, placa y el y el uso de casco será una obligación para poder transitar; para las motos eléctricas deberán tener un potencia inferior a 4 kilovatios para poder transitar en el país y sobre la calzada como una moto más, evitando la ciclo ruta y ciclovía.
Carrobajolalluvia

Vuelven las lluvias al país.

En Colombia, la temporada de lluvias suele tener un impacto significativo en la movilidad y la infraestructura del país. Debido a la topografía y la…

Edith Pertuz