Exámenes médicos
El exámen médico para obtener la licencia de conducir en Colombia busca garantizar la seguridad vial al evaluar la aptitud física y mental de los conductores. Mediante una evaluación médica exhaustiva, se verifica que el solicitante se encuentre en condiciones óptimas para manejar un vehículo.
Toma decisiones informadas, evita desplazamientos innecesarios, compara diferentes centros y elige el que mejor te convenga.
Exámen auditivo
Ver más
El fonoaudiólogo realiza una evaluación exhaustiva del oído mediante una otoscopia, para inspeccionar el canal auditivo y el tímpano, y una audiometría, con el fin de determinar los niveles de audición. Además, evalúa posibles alteraciones del equilibrio, como el síndrome vertiginoso, y detecta cualquier grado de pérdida auditiva. También analiza la efectividad de la orientación sonora, es decir, cómo percibes y localizas los sonidos en tu entorno.
Exámen visual
Ver más
Se evalúa la agudeza visual tanto de lejos como de cerca, además de la visión periférica y la capacidad para distinguir colores. Esta evaluación es clave para detectar problemas como miopía, hipermetropía, astigmatismo o daltonismo, que pueden comprometer la seguridad al conducir.
Exámen físico
Ver más
Un médico general realiza una evaluación integral del estado de salud, identificando posibles condiciones médicas que puedan comprometer la capacidad de conducción, tales como trastornos cardíacos, neurológicos o musculoesqueléticos. Esta revisión es crucial para asegurar que el conductor esté en condiciones óptimas para manejar de forma segura.
Exámen psicosensométrico
Ver más
Este examen, realizado por un psicólogo, evalúa si cuentas con las habilidades mentales y físicas necesarias para conducir de manera segura. Se analizan aspectos como tu capacidad para estimar distancias, la coordinación ojo-mano, la rapidez de reacción y la toma de decisiones en situaciones imprevistas, asegurando que puedas enfrentar con éxito los desafíos del tráfico.